Lista de precios, por que es importante?
Uno de los principales retos que tiene que enfrentar una empresa es responder una pregunta muy importante: ¿Cuánto voy a cobrar?, de ahí la importancia al definir una lista de precios y su importancia para tus servicios.
El tener una lista de precios unificada y de forma centralizada, te puede ayudar a crear constancia en tus precios ofertados.
Y también a evitar errores al momento de cotizar haciendo un calculo rápido de cuánto se debería de cobrar.
Esta es una herramienta de venta y sirve solo para las ventas de tus productos o servicios.

Aunque tu lista se genere con precios “fijos”, en el mundo de las ventas no es una obligación ofrecer tus productos o servicios siempre al mismo precio.
Esto obedece, a que dependiendo de la oferta y demanda que hay en ese momento en el mercado, debes considerar los descuentos, ajustes de precios, ofertas y promociones, etc.
Cómo definir una lista de precios
Se suele crear a partir del segmento de mercado al que se desee llegar.
sin embargo, también puedes elegir entre:
- Insertar únicamente algunos productos.
- Incluir todos los artículos disponibles.
Inclusive puedes crear ediciones especiales para que coincidan con temporadas o promociones específicas.
Por lo tanto, una lista de precios debe ser flexible y tener la posibilidad de actualizarse constantemente.
Ajuste (Markup)
Hablemos ahora del ajuste, este concepto es esencial para poder fijar los precios de venta de tu lista de precios, pero, como se calcula?
Primero, para calcularlo necesitamos conocer los siguientes elementos:
- Cual es el costo directo del producto (su valor de compra o producción)
- Identificar y sumar el porcentaje de gastos variables (impuestos sobre la venta y comisiones) agregados a cada producto/servicio vendido
- Descubrir el porcentaje que representan los gastos fijos (financieros, administrativos y comerciales) del producto/servicio
- Definir la ganancia que esperas obtener de cada unidad
De esta forma, la fórmula para calcular el precio de venta incluyendo el ajuste es:
CP * {100(/[100-(DV+DF+LP)}
donde:
- CP es el costo del producto.
- DV son los gastos variables.
- DF los gastos fijos.
- LP la ganancia pretendida.
- {100(/[100-(DV+DF+LP)} es la fórmula del ajuste
Suponiendo que el producto costo $100, CP = $100 y DV, DF y LP equivale al 10% del costo que tuviste para adquirir o producir el producto, entonces DV = 10%, DF = 10%, LP = 10% con lo que tenemos el siguiente cálculo:
Ajuste = 100/[100-(10+10+10)] = 100/(100-30) = 100/70 = 1.4286
Ahora multiplicas el resultado por el costo del producto. Suponiendo que haya costado $100, con el ajuste es de 1.4286, su precio de venta sería:
100 * {1.4286} = $142.86
En conclusión, ya sabes como calcular los precios de venta de tus artículos.
También que, contar en tu negocio con una lista actualizada de precios te ayudará a cotizar de forma adecuada mejorando tu nivel de atención al cliente.
Descubre como con Appztek.net puedes crear tus propios “productos y servicios” en los cuales podrás definir el costo inicial y crear tu propia lista de precios de manera profesional.
Esto es solo un poco de lo que nuestra solución puede hacer por ti,
¿quieres saber más?
Date la oportunidad de conocer una solución que facilitará tus procesos de ventas y elevará tus niveles de atención al cliente
Solicita tu Demo personalizada
Prueba todos estos conocimientos en nuestra Demo en Vivo
We have also presented results from direct comparisons whenever possible, as well as performing the network meta analysis buy cialis online with a prescription In addition, Su Yuchan was controlling the Tianhu Formation, so she was blown away before she could react
The practice of double gloving is supported by research that indicates that many glove materials vary in drug permeability even within lots; therefore, double gloving is recommended ciproflaxin The alignment and relaxation of atoms with each pulse release signals which are collected and converted into detailed images